En el marco de las responsabilidades institucionales y en cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos, la presente rendición de cuentas tiene como propósito informar sobre los avances y logros obtenidos en áreas clave de esta gestión.
Durante el periodo reportado, se han concentrado los esfuerzos en asegurar la excelencia de la oferta educativa a través de la regulación de la matrícula en las escuelas normales, el fortalecimiento de los perfiles docentes, la adquisición de equipos tecnológicos y didácticos que permiten mejorar la calidad de la enseñanza y la investigación y son necesarios para optimizar los procesos educativos y administrativos, así como la diversificación y ampliación de programas de posgrado.
Se han llevado a cabo eventos nacionales que han contribuido significativamente al desarrollo profesional de la comunidad normalista. El trabajo colaborativo entre las comunidades docentes y la autoridad educativa ha permitido el desarrollo curricular de los programas de licenciatura así como la certificación de 10 procesos y 23 procedimientos. En cuanto a la regulación de matrícula en las escuelas normales, se ha trabajado de manera coordinada con las y los directores para asegurar un proceso más eficiente y equitativo, que responda tanto a las necesidades del Sistema Educativo como a las expectativas de los aspirantes.
Es importante destacar el fortalecimiento de los servicios educativos de licenciatura y posgrado, lo que refuerza el compromiso con la profesionalización de docentes y la formación de estudiantes. La vinculación nacional e internacional ha permitido el desarrollo de espacios para el intercambio de conocimientos y experiencias, consolidando a las instituciones, a los cuerpos académicos y la participación en redes como un referente en el ámbito educativo.
Esta rendición de cuentas detalla los avances en estas áreas, reflejando la responsabilidad social con la transparencia y excelencia en la gestión institucional.